JUPA 2 Peñalolen 0
En el Complejo Deportivo Amador Donoso de Puente Alto, ante una asistencia estimada de 50 personas, y en una cancha en paupérrimas condiciones, el cuadro de Juventud Puente Alto derrotó con claridad a Peñalolén por la cuenta de 2-0.Al comenzar a presenciar el partido, nos sorprendía la ausencia de varias figuras celestes en el campo de juego, Rodríguez y Mateluna en la banca, y Felipe Ulloa con Yelpi no citados. Gustavo Sepúlveda apostaba nuevamente por un planteo 4-2-3-1, y por la frescura y dinamismo que le podían otorgar los jóvenes elementos que se encontraban en el gramado del “Amador”.
Lamentablemente, las condiciones del campo de juego no otorgaban un fútbol fluido y a ras de piso, por lo cual los primeros 15 minutos fueron un tiempo de estudio para ambos elencos. Recién a los 17’ llegó la primera oportunidad clara de gol, y la única de Peñalolén en todo el partido, a través de un tiro libre de Silva que tapó Salgado en excepcional forma.
JUPA se hacía del dominio del balón, apostando al buen traslado que le daba el talentoso Andrés Ríos y al equilibrio que otorgaba en el medio Alexis Ulloa. Los celestes buscaron durante el primer tiempo el pelotazo profundo, con el pivoteo de Farías para los volantes externos Cuevas y Belmar. En una jugada preconcebida llegaría la primera cifra del partido, cuando después de un tiro libre jugado en forma corta, la recibe Ríos que se saca a tres jugadores para abrirse camino y disparar, buen desvío de Mayer, pero no puede ante la insistencia en solitario de Matías Farías, y el delantero en punta convierte ante el arco desguarnecido.
Peñalolén no encontraban los caminos que pudieran abrir la cerrada defensa que comandaba el líder Javier Topp, y solo algunos intentos sin chispa desde fuera del área ni siquiera entibiaban los guantes de Salgado. Silva no encontraba la manija del mediocampo, y Mella con Jara se encontraban muy bien marcados.
El segundo tiempo comenzaba con una nueva visión ofensiva de los dirigidos por Sepúlveda, quien mandaba al campo de juego a Rodríguez y a Mateluna, quienes se organizaron para atacar por el flanco izquierdo, aprovechando los espacios que dejaba Cornejo por esa banda, buscando desbordes en velocidad y paredes consecutivas, privilegiando el toque de primera. A los 56’, un pase profundo de Ríos deja solo a Farías, quien desvía ante la salida desesperada de Mayer. Peñalolén solo contestaba a través de un cabezazo de Mella que desvió bien Salgado, y un par de disparos de distancia de Luciano Valenzuela que se fueron lejos del pórtico.
A los 75’ ingresaba Leonardo Varas, quien retornó a JUPA después de dos años en Ñuñoa, por Ríos (salió para resguardarlo de una segunda tarjeta amarilla), y dos minutos más tarde, una pelota que recupera Farías, un nuevo tándem entre Rodríguez y Mateluna, centro al primer palo y se anticipa Varas a la lenta salida de Mayer anotando la segunda cifra del partido. Un minuto más tarde se iba expulsado Beltrán, de Peñalolén, por reclamar indebidamente al árbitro del encuentro. Llegaba la hora de que JUPA manejara los minutos restantes, haciéndose del balón en el medio y lanzando pelotazos profundos para Farías, quien se lo pierde solo ante el portero en dos oportunidades (en una tuvo mala suerte, ya que la pelota golpeó los dos verticales y no entró).
En síntesis, un triunfo que alimentaba la esperanza, la cual se esfumó 24 horas más tarde a raíz de los triunfos de Ferro e Hijuelas. Algo que siento mucho, y lo lamento por todos los jupinos de corazón. Lo lamento por su presidente, Waldo Balaguer, un profesional a cabalidad; por Pedro Morales, una gran persona en lo sumo decente y quien no ha dejado al club a la deriva; por su cuerpo técnico encabezado por Gustavo Sepúlveda, un técnico joven, ingenioso y dinámico; por los jugadores que por el maldito límite de los 23 años no podrán seguir vistiendo la divisa celeste; por la camada joven que hizo sus primeras armas en el club; por los hinchas y padres de los jugadores que siguieron los partidos incluso con fríos notorios, como en las noches de Pirque; por Peter Bikaka, por lo que entregó al club con sus goles y dotes futbolísticas; y por todos aquellos que tienen el corazón y el alma celeste, porque este equipo ha jugado muy bien al fútbol, y se merecía clasificar.
FICHA TÉCNICA.Complejo Deportivo “Amador Donoso”,
Cancha Nº 2.
Asistencia: 50 personas, aproximadamente.
JUPA (2): Jonathan Salgado; Nicolás Henríquez, Javier Topp (cap.), Oscar Molina, Fernando Ulloa; Fernando Villarroel (Sebastián Mateluna), Alexis Ulloa; Rodrigo Cuevas, Andrés Ríos (Leonardo Varas), Heinrich Belmar (Yahir Rodríguez); Matías Farías. DT. Gustavo Sepúlveda.
PEÑALOLÉN (0): Guillermo Mayer; Felipe Cornejo, Gustavo Beltrán, Cristian Cortés, Felipe Villalobos; Cristian Arredondo, Ángel Maurán, Luciano Valenzuela, Rodrigo Silva; Bastián Jara, Kenneth Mella. DT. Hugo Monardes.
Goles: 22’ Farías (1-0), 78’ Varas (2-0).
Tarjetas Amarillas: Topp, Ríos, A. Ulloa (JUPA); Beltrán, Valenzuela, Cortés (Peñalolén).
Tarjetas Rojas: Beltrán (Peñalolén, a los 79’), por reclamar.
0 comentarios:
Publicar un comentario